Blog

¿Cuál es la importancia de los conectores de puesta a tierra en un sistema eléctrico?

Los conectores de puesta a tierra son componentes esenciales en cualquier instalación eléctrica segura. Su función va mucho más allá de conectar un cable al suelo: son los responsables de asegurar continuidad eléctrica, disipar corrientes de falla y proteger equipos y personas.

Un sistema de puesta a tierra mal diseñado o con conectores inadecuados puede generar riesgos como descargas eléctricas, sobrecalentamiento o incluso incendios.

Los conectores garantizan:

  1. Baja resistencia de contacto.
  2. Durabilidad y resistencia a la corrosión.
  3. Seguridad eléctrica al evitar diferencias de potencial.


Existen conectores mecánicos, de compresión y exoterra (termofusión). La elección depende del tipo de conductor, la corriente esperada y las condiciones del sitio.

En proyectos industriales, los conectores deben cumplir normas NTC, UL y RETIE. CL Ingeniería Comercial ofrece asesoría en diseño, selección e instalación de sistemas de puesta a tierra y conectores certificados, asegurando cumplimiento normativo y protección total.

Contáctanos y solicita acompañamiento técnico especializado para tu proyecto eléctrico.

Catálogo de Productos

Comercializamos y representamos reconocidas marcas internacionales.
VER MÁS

Proyectos

Realizamos proyectos con altos estándares en Obras Civiles, Estructuras Metálicas e Insonorización Industrial.
VER MÁS

Relacionados:

Inmediaciones de Tolú Viejo y San Onofre, Sucre